Citlali Medellín Careaga designa a María del Pilar Guzmán Medellín como presidenta del DIF Municipal de Tamiahua

Tamiahua, Ver. – La presidenta municipal electa de Tamiahua, Citlali Medellín Careaga, anunció de manera oficial el nombramiento de la Lic. María del Pilar Guzmán Medellín como presidenta del Sistema DIF Municipal, destacando su perfil humano, profesional y su compromiso con las causas sociales.

En un mensaje dirigido a la población, Citlali Medellín subrayó que, aunque en muchos municipios la figura de la presidenta del DIF suele ser honorífica y ocupada por familiares del alcalde, en esta ocasión la elección responde a la vocación y trayectoria de Pilar Guzmán. “Es mi hermana, sí, pero sobre todo es una mujer excepcional: sencilla, humilde, profundamente humanista y con un corazón enorme”, señaló.

La próxima presidenta del DIF es licenciada en enfermería, con experiencia directa en la atención a pacientes y un amplio conocimiento de las necesidades sociales de Tamiahua. Durante la campaña acompañó a Citlali Medellín como suplente en la fórmula que resultó electa, sumando su trabajo en territorio al contacto con los sectores más vulnerables.

El DIF municipal tendrá a su cargo áreas clave como la Dirección de Salud, la Estancia Infantil, la Procuraduría del Menor, el Instituto de la Mujer y los programas de atención a personas en situación vulnerable. Pilar Guzmán adelantó que una de las prioridades será impulsar acciones en favor de las personas con discapacidad, la prevención de la violencia contra la mujer, la asistencia psicológica, la salud mental y la escuela para padres.

“Estoy segura de que Pilar hará un trabajo extraordinario al frente del DIF por su nobleza, su sensibilidad, su compromiso y su calidad humana. Nuestro objetivo es claro: construir un gobierno incluyente, humano y cercano a quienes más lo necesitan”, enfatizó Medellín Careaga.

Con este anuncio, el nuevo gobierno municipal de Tamiahua perfila una administración enfocada en el bienestar social, priorizando la atención a niñas, niños, adolescentes, mujeres y grupos vulnerables de la región.