Tamiahua al borde del colapso financiero: Citlali Medellín exige cuentas claras a Guadalupe Rodríguez

Tamiahua al borde del colapso financiero: Citlali Medellín exige cuentas claras a Guadalupe Rodríguez

Tamiahua, Ver. – La tormenta política arrecia en la llamada “Capital del Marisco”. A poco más de mes y medio de que concluya la administración de Guadalupe Rodríguez Torres, la presidenta municipal electa, Citlali Medellín Careaga, lanzó un mensaje contundente a través de sus redes sociales: un exhorto público a todos los proveedores y ciudadanos a quienes el Ayuntamiento aún adeuda pagos para que exijan la liquidación inmediata y denuncien ante las autoridades competentes.

“🚫 Los compromisos financieros de la administración saliente son de su exclusiva responsabilidad. Asimismo, solicito me hagan saber de estos pendientes para dar seguimiento a cada uno.
PD. ¡Esos corruptos ya se van, pero antes deben pagar sus adeudos!”,
publicó la alcaldesa electa en su cuenta oficial.

El mensaje no pudo ser más claro: la era de la opacidad en Tamiahua está llegando a su fin.

Una alcaldía al borde del descrédito

Durante el trienio 2022–2025, la gestión de Guadalupe Rodríguez se caracterizó por un desorden administrativo sin precedentes: contratos vencidos sin renovar, proveedores sin pago, obras sin comprobar y casos de abuso de poder como la ocupación ilegal de la Posada Margarita por parte de policías estatales, donde incluso la CFE tuvo que cortar la luz por robo de energía y que por algún motivo, probablemente de CORRUPCIÓN EN LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, se volvieron a colgar de los cables.

Estos hechos, documentados y denunciados públicamente, reflejan un patrón de impunidad y negligencia institucional que ha dejado a Tamiahua sumida en la desconfianza ciudadana y con un daño patrimonial aún por cuantificar.

La exigencia: que intervenga la Gobernadora

Ante esta crisis, el llamado se dirige ahora a Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, para que ponga en su lugar a Guadalupe Rodríguez y ordene una auditoría inmediata sobre el destino de los recursos municipales. No se trata de un pleito político, sino de una exigencia legal y moral. La administración saliente tiene la obligación de rendir cuentas, y la próxima debe recibir un municipio limpio, funcional y con sus compromisos liquidados.

“Lo mínimo que espera la ciudadanía es que la gobernadora actúe con firmeza. No puede permitir que Tamiahua se convierta en refugio de corruptos mientras se hunde en la impunidad”, expresaron empresarios locales consultados.

Transparencia y rendición de cuentas

Con su publicación, Citlali Medellín marca una línea clara: no habrá borrón y cuenta nueva, y los adeudos de la administración saliente no serán heredados al nuevo gobierno. Su postura refleja una nueva forma de ejercer la política en Veracruz Norte, más cercana a la ciudadanía y menos tolerante con la corrupción.

El mensaje de la presidenta municipal electa ha resonado entre los tamiahuenses como una promesa de cambio: orden, claridad y justicia administrativa.

Sin embargo, el verdadero desafío será que las palabras se conviertan en acciones… y que, por una vez, los responsables de la descomposición administrativa en Tamiahua enfrenten las consecuencias de sus actos.

Scroll al inicio