Se confirma lo advertido en campaña: el juicio contra Agustín Reyes Mendoza concluyó con sentencia firme en su contra
Tamiahua, Ver., 19 de julio de 2025.– Una resolución judicial emitida por el Juzgado Séptimo de Distrito con sede en Tuxpan ha confirmado lo que durante meses fue objeto de disputa y controversia en el municipio de Tamiahua: la exclusión de los socios Evaristo Cruz Hernández y Juan Pablo Santander Isidro de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Tamiahua” fue ilegal.
La sentencia firme dictada en el Juicio Ordinario Civil 100/2022, cuya notificación surtió efectos el pasado 23 de junio de 2025, ordenó la nulidad del punto sexto de la asamblea general del 22 de enero de 2022, en la cual se tomó el acuerdo de exclusión de los mencionados socios. Además, el fallo establece el reconocimiento pleno de su calidad como socios, con todos los derechos, obligaciones y prerrogativas correspondientes.
Pese a haber sido notificada formalmente, la Cooperativa no acató en tiempo el mandato judicial, motivo por el cual el juzgado impuso una multa de $10,685.55 pesos a la parte demandada por desacato, apercibiéndola de que, en caso de continuar en la omisión, se procederá a la ejecución forzosa de la sentencia.
El documento judicial también destaca que, para cumplir con lo ordenado, la Sociedad Cooperativa deberá convocar a una sesión extraordinaria de socios en la que se reconozca formalmente la nulidad del acuerdo de exclusión y se reincorpore a los demandantes en plenitud de derechos.
Los hechos confirman lo publicado
Durante el proceso electoral municipal, Forotamiahua publicó el reportaje “Así quiere gobernar Tamiahua Agustín Reyes Mendoza”, en el que se señalaba que el entonces candidato de Movimiento Ciudadano enfrentaba un juicio en tribunales federales por haber promovido la exclusión irregular de socios en la cooperativa pesquera. Hoy, la justicia le da la razón a los socios agraviados.
Asimismo, en un intento por minimizar el conflicto legal, la actual dirigencia de la cooperativa –cercana a Reyes Mendoza– difundió un derecho de réplica en el que aseguraban que “los juicios no han concluido”. La sentencia obtenida por este medio prueba lo contrario: el juicio ha concluido, y las órdenes judiciales están vigentes y deben cumplirse.
Una lección de legalidad
Este caso sienta un precedente importante para las cooperativas de Veracruz Norte, donde las decisiones asamblearias, en ocasiones tomadas por mayoría simple, han sido usadas para vulnerar los derechos fundamentales de los socios. La resolución demuestra que la ley protege la permanencia legítima de los cooperativistas, y que cualquier abuso puede y debe ser revertido en tribunales.