Tamiahua, Ver. – La alcaldesa electa Citlali Medellín Careaga dio a conocer la postura oficial del Gobierno Municipal electo 2026-2029 respecto al conflicto suscitado en la playa de La Puntilla, donde un grupo de ejidatarios procedió a cercar un área de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) con concesión vencida, generando afectaciones a prestadores de servicios turísticos y palaperos de la localidad.
Respeto a la legalidad
La administración entrante subrayó que la ZOFEMAT es un bien de la Nación, sujeto a concesiones federales y normatividad ambiental, por lo que cualquier ocupación o aprovechamiento debe contar con autorizaciones vigentes emitidas por la SEMARNAT.
Compromiso con el diálogo y la mediación
Medellín Careaga reconoció tanto la preocupación de los ejidatarios por el aprovechamiento de sus tierras, como la de los prestadores de servicios turísticos por mantener sus actividades. Señaló que el Ayuntamiento electo se asumirá como puente de diálogo entre ambas partes, privilegiando la paz social y el beneficio colectivo.
Defensa del interés común y del turismo
La alcaldesa electa advirtió que Tamiahua vive del turismo y del uso sustentable de sus playas, por lo que no se permitirá que conflictos particulares afecten la economía comunitaria. En este sentido, anunció la creación de una mesa de trabajo con la SEMARNAT, Procuraduría Agraria y ZOFEMAT, con el objetivo de brindar certeza jurídica a todos los actores involucrados.
Llamado a la corresponsabilidad
Finalmente, Medellín Careaga exhortó a ejidatarios y palaperos a mantener una actitud de respeto y apertura, evitando acciones que escalen el conflicto. Aclaró que la solución deberá alcanzarse por la vía institucional, legal y consensuada, siempre en defensa del ecosistema costero y del interés social.
“La conciliación, el respeto a la ley y la protección del turismo serán las guías de nuestra administración”, recalcó la futura alcaldesa al cerrar su mensaje.



