Escándalo en Tamiahua: Ayuntamiento roba luz en hotel ocupado ilegalmente por policías

  Tamiahua, Ver. — Lo que comenzó como una ocupación irregular se ha convertido en un escándalo de proporciones mayúsculas. El pasado 14 de octubre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo que cortar el suministro eléctrico directamente desde el poste en la Posada Margarita, luego de que el propietario denunciara ante las autoridades el robo de energía eléctrica cometido presuntamente por el Ayuntamiento de Tamiahua, encabezado por Guadalupe Rodríguez Torres. El inmueble, ubicado en Benito Juárez #24, zona centro, lleva ocupado desde enero de 2025 por elementos de la Policía Estatal comisionados al municipio, pese a que el contrato de hospedaje venció el 31 de diciembre de 2024. Desde entonces, el Ayuntamiento no ha renovado el convenio ni pagado renta alguna, pero los uniformados continúan usando las instalaciones con total impunidad. Ante el robo de luz, la CFE actuó con contundencia y ejecutó el corte desde el suministro principal, dejando sin energía el edificio que los agentes seguían ocupando bajo órdenes municipales.
“Fue necesario denunciar el robo de luz. Yo ya no podía más. Nadie me recibe, nadie me paga, y encima me roban la electricidad. CFE vino y cortó todo desde el poste, porque era la única forma de detener este abuso”, relató el propietario, indignado por la falta de respuesta de la alcaldesa.

Un delito federal ignorado

El robo de energía eléctrica es un delito federal tipificado en el artículo 368 del Código Penal Federal, castigado con penas de hasta diez años de prisión. Sin embargo, ninguna autoridad municipal ha respondido por el ilícito.
Mientras la CFE actuó conforme a la ley, el Ayuntamiento guarda silencio y los policías estatales permanecen en el lugar, sin contrato, sin luz y sin que nadie asuma responsabilidad por el caos administrativo que se arrastra desde hace meses.

¿Dónde está la alcaldesa?

La presidenta municipal Guadalupe Rodríguez Torres ha sido señalada en repetidas ocasiones por opacidad, autoritarismo y abuso de poder, mientras su pareja, Ernesto Lara Ramos, continúa interviniendo en decisiones oficiales sin ocupar cargo alguno. El caso de la Posada Margarita exhibe un patrón de impunidad: contratos vencidos, uso de propiedades privadas sin autorización, robo de energía y total indiferencia institucional. ¿Quién dio la orden de conectar ilegalmente la luz?
¿Bajo qué justificación los policías siguen ocupando el inmueble?
¿Dónde está la Contraloría municipal y por qué no hay sanciones?

Tamiahua sin rumbo

Vecinos y empresarios locales califican el hecho como el punto más bajo en la historia administrativa de la Villa de Tamiahua.
“Nunca, nunca se había visto tal desorden. Esto no es una omisión: es abuso y descaro”, expresó un comerciante del centro, que pidió el anonimato por temor a represalias.
La crisis de gobernabilidad que vive Tamiahua no solo erosiona la confianza ciudadana, sino que podría escalar a una investigación estatal y federal si la CFE presenta denuncia formal. Mientras tanto, la pregunta sigue flotando en el aire, más oscura que el hotel sin luz:
¿Hasta cuándo permitirá la Gobernadora Rocío Nahle que un municipio opere fuera de la ley?
Scroll al inicio